UOH invita a docentes de Cardenal Caro a curso gratuito de Educación STEAM con enfoque de equidad y transformación social.

Comparte esta noticia
  • La iniciativa busca fortalecer las capacidades pedagógicas frente a los desafíos educativos del siglo XXI.

La Universidad de O’Higgins, a través de Educación Continua, invita a profesoras y profesores de la provincia de Cardenal Caro en la Región de O’Higgins a participar en el curso de formación continua “Educación STEAM para la Equidad y la Transformación Social”, dirigido a docentes de segundo ciclo básico y enseñanza media.

La iniciativa busca fortalecer las capacidades pedagógicas frente a los desafíos educativos del siglo XXI, integrando perspectiva de género, diversidad, territorialidad y un enfoque metodológico innovador que conecta el currículo escolar con problemáticas reales del entorno en las áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática). El curso pone especial énfasis en robótica, programación y divulgación científica como estrategia de aprendizaje.

A través de experiencias interdisciplinarias con sentido social, las y los participantes podrán desarrollar herramientas para fomentar el pensamiento crítico y creativo de sus estudiantes, incorporando la divulgación científica en el aula como una vía para potenciar aprendizajes significativos.

El curso será realizado por Natalia Salazar, especialista en comunicación científica, coordinadora de Divulgación UOH y por Katherine Vergara, ganadora del Globant Award en la categoría Game Changer y primera chilena en ganar el Student of Vision Award de Grace Hopper Celebration, quien es experta en gestión de la educación STEM, con experiencia en diversidad, inclusión, alfabetización digital y gestión del cambio.

Perfil de egreso

Al concluir el programa, las y los docentes serán capaces de diseñar e implementar estrategias de aprendizaje STEAM con un enfoque de equidad y transformación social, integrando recursos y metodologías de divulgación científica en contextos escolares.

Fechas y modalidad

El curso contempla 8 horas de trabajo distribuidas en dos sesiones en modalidad semi-presencial:

  • 28 de noviembre, 14:00 – 18:00 horas: sesión online.
  • 5 de diciembre, 14:00 – 18:00 horas: sesión presencial en la Escuela Pueblo de Viudas de Pichilemu (Avenida Cáhuil 1810, Pichilemu).

Inscripciones y contacto

Las y los interesados pueden revisar todos los detalles para postular en https://www.uoh.cl/educacion-continua/curso-educacion-steam-para-la-equidad-y-la-transformacion-social/ Esta iniciativa es financiada por el proyecto URO 2495, “Contribución para la equidad y desarrollo local en el secano costero de la Región de O’Higgins a través de la transferencia tecnológica, educación continua y extensión universitaria”, de la Universidad de O’Higgins.

Comentarios de Facebook